Estamos muy contentas de compartir con ustedes el cuadernillo de trabajo en patrimonio biocultural: «Reconociéndonos en el territorio: Experiencias y reflexiones en torno a la jornada de “Empoderamiento Socioambiental y Visibilización del Rol de la Mujer en la Pesca Artesanal”.
.
Este cuadernillo surge del trabajo colaborativo realizado durante el mes de abril, junto a mujeres autoconvocadas de las organizaciones: Sindicato n.º2 de Putú; Sindicato de Recolectoras y Orilleras de Pellines; Sindicato de Pescadores y Recolectores Unión Pacifico Duao de Iloca; Cooperativa Pesquera y Acuícola Huenchullami; Consejo de Salud Cerro Alto de Constitución y Fundación Terrazoolidaria. Así mismo, la jornada se levanta en el contexto de colaboración con Fundación Refugia.



Tanto en este encuentro como en el cuadernillo, nos adentramos en la reflexión sobre el rol vital que desempeñan las mujeres vinculadas a la pesca artesanal, tanto en la gestión y preservación del patrimonio biocultural como en la construcción de la historia y de la memoria colectiva de sus territorios. Es así que queremos compartir esta experiencia abiertamente, esperando que de frutos para fomentar espacios de exploración de saberes, reconocimientos y empoderamiento de las mujeres de mar, avanzando hacia el encuentro de herramientas significativas para el fortalecimiento de su autonomía.
Descarga el documento Reconociéndonos en el territorio y el Cuadernillo de actividades.